Linguistic Impoliteness and Identity Construction in the Context of Hate Speech and Conflict Interactions

Dimitra Philippou, from the National & Kapodistrian University of Athens, will deliver the talk titled Linguistic Impoliteness and Identity Construction in the Context of Hate Speech and Conflict Interactions on October 13th, at 10:15 in room S05 of the Facultat de Filologia, Traducció I Comunicació de València.

Dimitra Filippou

Dimitra Filippou is a PhD Candidate in Linguistics (National & Kapodistrian University of Athens). Her specialization is on the field of Pragmatics and Sociolinguistics. Her PhD thesis is about Linguistic Impoliteness, Hate Speech, and Identity Construction. She also holds a master’s degree (M.A.) in Theoretical & Applied Linguistics from the University of Athens. Her research interests include Pragmatics, Sociolinguistics, Discourse Analysis and Conversation Analysis. She is currently a visiting scholar at IULMA, Universitat de València.

Linguistic Impoliteness and Identity Construction in the Context of Hate Speech and Conflict Interactions

Dimitra Philippou, from the National & Kapodistrian University of Athens, will deliver the talk titled Linguistic Impoliteness and Identity Construction in the Context of Hate Speech and Conflict Interactions on October 13th, at 10:15 in room S05 of the Facultat de Filologia, Traducció I Comunicació de València.

Dimitra Filippou

Dimitra Filippou is a PhD Candidate in Linguistics (National & Kapodistrian University of Athens). Her specialization is on the field of Pragmatics and Sociolinguistics. Her PhD thesis is about Linguistic Impoliteness, Hate Speech, and Identity Construction. She also holds a master’s degree (M.A.) in Theoretical & Applied Linguistics from the University of Athens. Her research interests include Pragmatics, Sociolinguistics, Discourse Analysis and Conversation Analysis. She is currently a visiting scholar at IULMA, Universitat de València.

IInd International Conference on Discourses of Fictional (Digital) TV Series

IInd International Conference on Discourses of Fictional (Digital) TV Series.IInd International Conference on Discourses of Fictional (Digital) TV Series

19-21 de octubre, Valencia.

The Departament de Filologia Anglesa i Alemanya at the Universitat de València and the Institut Interuniversitari de Llengües Modernes Aplicades de la Comunitat Valenciana (IULMA) will be hosting, on the 19th-21st of October 2022 in Valencia, Spain, the II International Conference on Discourses of Fictional (Digital) TV Series.

This second edition will focus on the representations of Gender and Social Inequality in fictional DTVS narratives and discourses.

Más información

1st International Seminar on Gender and Discourse – DISGEN1

Discurses of Gendered Violence

1st International Seminar on Gender and Discourse – DISGEN1

27-28 de octubre, Valencia.

The 1st International Seminar on Discourse and Gender (DISGEN1) which will be held as an in-person event between the 27-28th of October, 2022.

The theme is Discourses of Gendered Violence. DISGEN1 intends to bring together young and experienced researchers from Europe and further afield to share and build knowledge on the interlockings of this triad.

Más información

IV Congreso Internacional RECoD

IV Congreso Internacional RECoD

“En torno a la comunicación digital en español: Cultura participativa y discurso en la red”

Campus Universidad de Alicante, España
6 y 7 de octubre de 2022
Modalidad híbrida: presencial y online

Está abierta la convocatoria para el envío de propuestas para participar de la IV Congreso Internacional “En torno a la comunicación digital en español: Cultura participativa y discurso en la red”, de la Red de Estudios sobre Comunicación Digital, que se realizará en formato híbrido (modalidad online y presencial) el 6 y 7 de octubre, en la Universidad de Alicante, España.

Más información

Curso Experto/a en Asistente al Paciente Internacional 2022

Curso Asistente al Paciente Internacional

El curso de experto/a en asistente al paciente internacional se impartirá en el centro de formación continua de la Universidad de Alicante siguiendo un modelo mixto de formación presencial y no presencial.

El curso se realizará en horario de tarde, de 16.00 a 21.00, de lunes a viernes. La parte teórica se impartirá online (con posibilidad de grabar las sesiones) y las prácticas tendrán lugar en la Clínica IVF Spain (Alicante, Madrid, San Sebastián). Una vez cumplimentada la matrícula se tendrá acceso al horario y a asignaturas.

Para más información no dudéis en poneros en contacto con M. Isabel Santamaría Pérez, directora del curso (mi.santamaria@ua.es)

Este curso será impartido en los idiomas castellano e inglés y tiene como objetivo principal proporcionar una formación integral en materia de mediación interlingüística y asistencia al paciente internacional en español e inglés.

Permtiendo además adquirir las siguientes competencias generales:

  • Aplicar los conocimientos previos y los que adquieran en su trabajo de asistente al paciente de una forma profesional, honesta y eficaz.
  • Adquirir competencias suficientes para mostrarse como comunicadores y gestores eficientes en español e inglés dentro del contexto profesional.
  • Favorecer la capacidad del alumnado para reunir e interpretar los datos más adecuados para cada situación en el contexto comunicativo médico-paciente.
  • Desarrollar las habilidades de aprendizaje necesarias para emprender proyectos posteriores con un alto grado de autonomía en el contexto comunicativo médico-paciente.
  • Ser capaces de elaborar y exponer argumentos en distintos contextos, y de resolver situaciones de conflicto dentro de este sector laboral.

Para formalizar la preinscripción en este curso o acceder a información detallada sobre él consulta la página del curso en la web de la Universidad de Alicante.

VII Jornada de la Traducción Audiovisual de la Universitat de València

VII Jornada de la Traducción Audiovisual de la Universitat de València

 

IULMA patrocina la VII Jornada de la Traducción Audiovisual de la Universitat de València, que tendrá lugar el próximo viernes 13 de mayo en formato virtual y para la que se contará con ponentes de gran nivel.

A través de las distintas intervenciones, entre las que se incluye también una mesa redonda sobre la traducción de cómics, se cubrirán diversos ámbitos fundamentales de la TAV, como el doblaje, la adaptación, la subtitulación en la nube, la traducción e interpretación en lengua de signos y el mercado profesional.

Toda la información se halla disponible en la web de CiTrans.

Simposio sobre Traducción Automática en el Congreso ICON-edu 2022

Simposio Traducción Automática

El equipo de proyecto DITAPE, formado por profesores e investigadores del IULMA, la Universitat de València, la Universitat d’ Alacant y la Universitat Jaume I participará en el Congreso Internacional Educación y Conocimiento (ICON-edu 2022), que tendrá lugar del 11 al 13 de mayo de 2022 con un simposio virtual y asíncrono dedicado en exclusiva a la traducción automática y la posedición.

El simposio lleva por título “La traducción automática: fundamentos teóricos y aplicaciones prácticas en la enseñanza de la traducción e interpretación” y aborda, en cinco contribuciones, diversos aspectos en torno a la didáctica de la traducción automática. Estas ofrecen las principales claves sobre la preedición como paso previo a la traducción automática, el estudio de las percepciones del alumno acerca del uso de la traducción automática en el aula de traducción audiovisual, el tratamiento de las partículas modales en interpretación, así como la docencia de la fraseología y otros aspectos de índole ética y profesional.

DITAPE (Docencia e Investigación en Traducción Automática y Posedición) es un proyecto de I+D+i para grupos emergentes financiado por la Conselleria d’Innovació, Universitats, Ciència y Societat Digital de la Generalitat Valenciana (2021/GV/080).

Congreso Internacional de Innovación Educativa. La Renovación Docente en la Enseñanza Superior (8)

Congreso Internacional de Innovación Educativa.

La Renovación Docente en la Enseñanza Superior (8)

Universitat de València
Facultat de Filologia Traducció i Comunicació
5 y 6 mayo 2022

Modalidad presencial y online. Inscripción gratuita.

Comité organizador:

  • M. Elena Baynat Monreal
  • Elena Moltó Hernández
  • Inés Rodríguez Gómez
  • Mercedes Sanz Gil

Más información:

https://sites.google.com/uji.es/redoes-8-jornadas-de-innovac/congreso-internacional-de-innovación-educativa